Ir al contenido principal
Centro de Psicología Mejora

Buscar este blog



Entradas populares

Imagen

Psicólogo General Sanitario

Ante el crecimiento de una importante demanda de servicios de atención de salud mental en nuestro país en los últimos años, (según la OMS, la prevalencia de trastornos como la ansiedad y la depresión en España aumentó un 25% en el primer año de la pandemia de COVID-19, y esto es sólo un ejemplo) se ha de tener en cuenta el derecho que tiene la ciudadanía de contar con las garantías, por parte de las administraciones públicas, de facilitar el acceso a un servicio de atención sanitario profesional, rápido y eficaz.  Más del 50% de las demandas en atención primaria de nuestro Sistema Nacional de Salud corresponden a problemas relacionados de alguna manera con la salud mental. Al margen de las propias enfermedades y trastornos mentales existen comorbilidades subyacentes a un trastorno específico, depresión, ansiedad, estrés o alteraciones sintomáticas relacionadas con malestares generales psicosomáticos de naturaleza emocional transitoria derivados de aspectos de diversa índole de tipo...
Imagen

Si queremos que nuestro hijo coma, no deberemos....

Los padres nos preocupamos constantemente cuando nuestros hijos se niegan a tomar bocado. Intentamos que coman a toda costa recurriendo a estrategias, en ocasiones, poco aconsejables, como por ejemplo permitiéndoles elegir entre un amplio menú de alimentos o dejándoles que coman solo lo que les gusta. Otra manera muy común en muchos hogares para conseguir que el menor coma es emplear el chantaje, prometiéndole al niño/a que si come luego podrá hacer algo que le guste como comprar chuches o levantarle un castigo. Tampoco es recomendable acudir a la amenaza del tipo "si no comes no te quiero", ya que no se trata de generar culpabilidad en el infante, y por supuesto es peor aún la fuerza física, lo que probablemente le provocará el vómito.  No hay que mentir al niño/a, persuadiéndolo de que si come será un niño/a bueno y el ratoncito tal o los Reyes Magos le traerán más juguetes, esto provocará en el menor una idea confusa entre lo que significa la necesidad biológica de aliment...
Imagen

Arteterapia

Como crítico de arte, tras más dos décadas de profesión, he conocido a muchas personas  de cierta edad para las que pintar constituye una e xperiencia indescriptible. El color y la tonalidad de la obra, la composición, la temática, los materiales empleados, el tamaño del lienzo, las texturas... cualquier detalle técnico puede aportar claves para valorar un trabajo. Pero más allá de la pericia y destreza plástica subyace lo personal, aquello que ha de ser observado con una mirada más atenta y sensible.  Las personas mayores se enfrentan a cambios físicos, psicológicos y sociales, como limitaciones de movilidad, alteraciones cognitivas (pérdida de memoria), y/o reacciones anímicas, tristeza, desesperanza, soledad..., que a través de la expresión plástica, se pueden compensar positivamente. ¿Hablamos de declive senil? Ni mucho menos.  Como Psicólogo me adentro en desgranar las emociones de la persona reflejadas, a través de los pinceles, sobre la obra. Mi evaluación correlac...
Con la tecnología de Blogger
Imágenes del tema: micheldenijs
CENTRO DE PSICOLOGÍA MEJORA -.Daniel Arenas Rodríguez